Mostrando entradas con la etiqueta RECETAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECETAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de noviembre de 2011

QUICHE DE PUERROS Y BACON



Una de mis recetas favoritas muy recurrente y fácil de hacer es el QUICHE DE PUERROS AL VINO BLANCO CON BACON.

INGREDIENTES:

MASA DE HOJALDRE
3 PUERROS GRANDES
4 HUEVOS
300 GRAMOS DE BACON AHUMADO
200ml DE NATA LIQUIDA 
300ml DE VINO BLANCO
UNA PIZCA DE PIMIENTA
LEVADURA


Primero precalentar la sarten con un par de cucharadas de aceite, añadir los tres puerros troceados y remover, añadir el vino blanco y dejarlo todo cocer a fuego medio durante 20 minutos removiendo de vez en cuando.
Al mismo tiempo trocear el bacon y cocinar en otra sarten.
Precalentar el horno a 180 grados y montar la masa de hojaldre sobre una base adecuada y pinchar con un tenedor.
Una vez cocinados añadir sobre el hojaldre una primera capa de puerros y después otra capa de bacon.
Batir los huevos junto con la nata, la pimienta y la levadura y añadir sobre las capas anteriores y hornear durante 30m y poner al gril 5m para dorar la parte superior.

También podéis ponerle pasas, piñones... al quiche.




sábado, 26 de noviembre de 2011

TARTA DE CHOCOLATE

Os doy mi receta de TARTA DE CHOCOLATE de estilo francés.

















Necesitaréis:

6 huevos
Un poco de azúcar glass
Una pizca de sal
250g de chocolate negro para fundir.
100g de mantequilla
200g de azúcar de caña
50g de mantequilla
Levadura

Primero derretir el chocolate al baño maría junto con la mantequilla (tened cuidado de que el cazo esté completamente seco sin rastro de agua pues el chocolate se estropea)
Separar la yemas de las claras.
Mezclar las yemas junto con el azúcar al chocolate derretido y remover bien.
MONTAR LAS CLARAS A PUNTO DE NIEVE y cuando estén bien firmes incorporar poco a poco y suavemente al bol del chocolate derretido, después incorporar la harina y la levadura espolvoreando poco a poco.
Por ultimo verterlo todo en un bol previamente engrasado y hornear con el horno precalentado a 180º grados durante 20 minutos, y una vez horneada espolvoreamos la tarta con el azúcar glass.

La verdad es que el chocolate no es algo que me apasione pero esta tarta me vuelve loca. ^^

miércoles, 23 de noviembre de 2011

POLLO AL CURRY VERDE THAI - KAENG KHIAO WAN KAI

Voy a hacer un nuevo apartado en KIPU RECETAS. Como muchos sabéis tuve bulimia muchísimos años y lo de cocinar lo tengo asociado a los atracones de comida. Desde que deje de vomitar he cocinado muy poco y siempre me dicen que con lo bien que cocinaba es una pena que teniendo instinto para combinar alimentos no cocine más. Y supongo que tengo que volver a aprender a hacer rituales saludables y más ahora que voy a ser madre y por tanto un referente para mi hijo y tengo que tener una actitud alimenticia y culinaria lo más equilibrada posible y claro eso implica volver a cocinar.

Así que nada aquí os dejo una receta tailandesa que quería hacer hace mucho tiempo, pues es uno de mis platos favoritos.

POLLO AL CURRY VERDE en tailandes KAENG KHIAO WAN KAI แกง เขียวหวาน ไก่

Es una receta muy rápida 30 minutos siempre y cuando tengas a mano todos los ingredientes.
Para unas cuatro personas necesitareis:

1 Pollo deshuesado y sin piel
1 cucharada de aceite
1 cebolla
1 cucharada de curry verde (si os gusta mucho el picante 2 cucharadas, pero ojo con el curry verde que te hace toser de lo fuerte que es)
1 Lata de leche de coco 400cl ( el coco como el curry verde lo tendréis que comprar en un badulaque ) porque en supermercados normales al menos yo no lo encuentro)
125cl de caldo de pollo
1 pastilla de caldo de pescado
1 cucharada de zumo de lima
La ralladura de una lima
Unas cuantas hojas de cilantro.
4 cucharadas de azúcar moreno
Una manojo de vainas de monchetas, guisantes y judías.
Arroz o couscous  para acompañar.

Es muy facil:

Poner a sofreír la cebolla picada junto a la cuchara de curry verde durante un minuto sin dejar de remover tras un minuto añadir la leche de coco y el caldo de pollo, remover bien y añadir el pollo deshuesado y troceado y los manojos de vainas troceadas de monchetas, guisantes y judías y dejar cocer a fuego medio durante veinte minutos sin tapar.
Aquí os dejo una foto de cuando yo lo estaba cocinando.


Después añadir el caldo de pollo, el azúcar, la cucharada de zumo de lima y la ralladura de la piel de la lima y removéis bien y listo solo falta montar la presentación. 
Para ello el arroz o el cuscus, podéis usar lo que más os guste yo utilicé una mezcla de arroz salvaje y arroz basmati y ya solo os queda adornar el plato con las hojas de cilantro.
El resultado!! Una delicia!!!